Pero no os asustéis por el nombre, que no es para tanto, es un simple pan plano, de origen hindú, que está relleno de patas cocidas y especias, vamos, que es más difícil aprenderse el nombre que la receta en sí. La receta le he hecho para el reto del mes de enero de Bake the world que era hacer pan naan, y como yo ya tengo la receta en el blog, pues he hecho el pan pero relleno.
Normalmente el naan se hace en un horno tandoori, pero a falta de horno hindú, he utilizado la piedra para el horno, que también coge buena temperatura, aunque si no tenéis la piedra, lo podéis hacer en el horno sin más.
Lo podéis poner como si fuera una tapa, partido en triángulitos y con mi salsa de yogur preferida o simplemente como acompañante en una comida. Como siempre que hago rectas de países lejanos, las especias son muchas, pero si no encontráis alguna, no os preocupéis que se puede hacer igual.
Amritsari naan:
Ingredientes:
Para la masa de pan:
25 gr de levadura fresca de panadero
5 gr de azúcar
1 cucharadita de sal
2 cucharadas de aceite de oliva
200 gr de yogur natural
250 gr de harina
Ponemos todos los ingredientes, (menos la harina) en un bol grande, mezclamos bien. Añadimos la harina y mezclamos, cuando se hayan integrado bien los ingredientes, amasamos un poco, hasta que no se nos pegue la masa en las manos.
Ponemos la masa dentro del bol, tapamos con un paño y lo dejamos que repose en un lugar caliente en el que no haya corriente de aire. Tiene que doblar su tamaño.
Precalentamos el horno a 250º (yo los he hecho con la piedra, pero si no tenéis no pasa nada)
Para el relleno:
1/2 kg de patatas
1 cebolla
1 chile fresco o copos de chili en polvo
1 cucharadita de semillas de cilantro
1 cucharadita de curry en polvo
1 cucharadita de semillas de mostaza
1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo
Un ramillete de cilantro fresco
Sal
Pimienta
2 cucharadas de aceite de oliva
Cocemos las patatas sin pelar, unas vez cocidas, las pelamos y las machacamos bien bien, sin que se queden cachos grandes de patatas.
Partimos en trozos pequeños la cebolla, el chili fresco y el cilantro fresco.
En un mortero machacamos las semillas de cilantro.
Añadimos todos los ingredientes a nuestras patatas ya cocidas y machacadas, salpimentamos y listo para montar nuestros panes.
Los panes se hace como os muestro en las últimas tres imágenes.
Dividimos el pan en cuatro bolas, con la manos estiramos un poco el pan, sin dejarlo fino, ponemos el relleno en el centro y cerramos el pan como si fuera una pelota. Con las manos lo vamos aplastando poco a poco, no pasa nada si os queda un agujerillo por ahí, pero si lo hacéis con cuidado y las patatas están bien cocidas, no debería pasar.
Una vez hechos nuestros panes, lo metemos en nuestro horno precalentado y lo dejamos unos 5 minutos, o cuando veáis que está cogiendo color tostadito.
![](http://assets.pinterest.com/images/PinExt.png)